loading

Ayudas del programa del Fondo de Transición Justa Teruel 2025

Actualidad económica y social de Teruel
Ayudas del programa del Fondo de Transición Justa Teruel 2025

Hoy se han publicado las ayudas del programa del Fondo de Transición Justa destinadas a pequeñas y medianas empresas para proyectos de inversión que promuevan el desarrollo alternativo de la provincia de Teruel. ORDEN PEJ/372/2025, de 8 de abril – BOA 14/04/2025.

El presupuesto de este programa es 12,5 millones de euros, de los cuales 1,5 millones están destinados a proyectos de digitalización, 8 millones a desarrollo empresarial e internacionalización, 2,5 millones para eficiencia energética y 500.000€ para sistemas de energías inteligentes y su almacenamiento.

Podrán acogerse las empresas establecidas en la provincia de Teruel, siempre que tengan un centro de trabajo en funcionamento o hayan solicitado ayuda para la apertura de nuevo establecimiento en la provincia, en cuyo caso, deberá estar abierto y en funcionamento en el momento de hacerse efectiva la ayuda.

Líneas de ayudas

Línea 1 – Ayuda a la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes)

Serán subvencionables los proyectos enmarcados en las siguientes tipologías:
  • Proyectos o acciones de digitalización del negocio.
  • Proyectos o acciones relacionadas con el comercio electrónico entre empresas y procesos empresariales en red.
  • Proyectos o acciones que deriven en un incremento de la innovación digital y los laboratorios vivientes.
  • Los proyectos y actividades que impulsen o que estén relacionados con los ciberemprendedores.
  • Los proyectos o actuaciones que impulsen la creación o la mejora de las empresas emergentes basadas en el uso de las TIC.
Inversión mínima: 5.000€      

Línea 2 – Ayuda al desarrollo empresarial e internacionalización de las pymes

Serán subvencionables los proyectos enmarcados en las siguientes tipologías:
  • Proyectos o acciones destinados a la ejecución de inversiones productivas.
  • Proyectos o acciones que potencien el desarrollo de las capacidades empresariales de las pymes.
  • Proyectos de internacionalización de mercados.
  • Proyectos orientados hacia la innovación y desarrollo de nuevos productos.
  • Proyectos que deriven en la expansión y el crecimiento empresarial.
  • Proyectos dirigidos a la mejora de la competitividad entre las pymes.
Inversión mínima: 20.000€

Línea 3 – Ayuda a la demostración y medidas de apoyo a la eficiencia energética en pymes

Serán subvencionables los proyectos enmarcados en las siguientes tipologías:
  • Proyectos de renovación de equipos y maquinaria.
  • Instalación de sistemas de iluminación eficiente.
  • Proyectos dirigidos a la optimización de sistemas de climatización.
  • Implantación de sistemas de energías renovables
  • Proyectos de gestión energética y monitorización.
  • Proyectos piloto para la implantación de ecodiseños y producción limpia.
Inversión mínima 20.000€

Línea 4 – Ayudas al diseño, implantación y monitorización de sistemas de energía inteligentes en pymes y su almacenamiento

Serán subvencionables los proyectos enmarcados en las siguientes tipologías:
  • Proyectos dirigidos a la implementación de sistemas de monitorización y control energético.
  • Integración de tecnologías de automatización y loT.
  • Diseño e instalación de microrredes o redes inteligentes en el entorno empresarial.
  • Proyectos dirigidos al almacenamiento de energía.
  • Proyectos de gestión inteligente de la iluminación y climatización.
  • Proyectos de impulso a la movilidad sostenible en el entorno empresarial.
  • Diseño, implantación y monitoreo de herramientas de análisis y planificación estratégica.
Inversión mínima: 20.000€

Localización

Los proyectos de inversión empresarial subvencionables o susceptibles de subvención deben localizarse en la provincia de Teruel.

Inversión mínima

La inversión mínima será la señalada en los apartados anteriores.

Cuando una empresa presente solicitud de ayuda a más de una línea, se considerará cumplido el requisito de inversión mínima cuando esta sea igual o superior al 80% en cada línea. Además, deberá ejecutarse, al menos, el 50 % de la inversión prevista, garantizándose siempre la inversión mínima.

Plazo de ejecución

  • El plazo de ejecución para realizar las actuaciones objeto de las ayudas acogidas al Reglamento (UE) nº 2023/2831 de la Comisión, de 13/12/2023, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis, comenzará el 1 de enero de 2025 y se extiende hasta el 28 de agosto de 2026.
  • El plazo de ejecución para realizar las actuaciones objeto de las ayudas acogidas al Reglamento (UE) nº 651/2014, de la Comisión, de 17/06/2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior, en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado, comenzará el día siguiente a la presentación de la solicitud e irá hasta el 28 de agosto de 2026.

Costes subvencionables

Se consideran costes subvencionables aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo señalado. Los conceptos subvencionables son:
  • Terrenos y bienes inmuebles.
  • Bienes de equipo.
  • Activos inmateriales.
  • Consultoría y asistencia técnica.

El porcentaje de ayudas oscilará entre el 30% y el 50% en función del régimen de ayudas aplicable y el tamaño de la empresa.

Plazo

Las ayudas se podrán solicitar hasta el próximo 29 de mayo de 2025.

En el siguiente ENLACE podrás acceder a información detallada sobre cada una de las líneas y realizar la solicitud de forma telemática.

Compartir: