loading

CEPYME Teruel celebra en Alcañiz una jornada clave para la digitalización de las empresas

Actualidad económica y social de Teruel
CEPYME Teruel celebra en Alcañiz una jornada clave para la digitalización de las empresas

CEPYME Teruel ha celebrado en Alcañiz la jornada “Transformación Digital en Pymes: Facturación Electrónica y Registro Horario”, una cita dirigida a aquellas empresas que buscan adaptarse a los nuevos entornos digitales. Esta actividad se enmarca dentro de la II Semana de la Pyme en Aragón, impulsada por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Pymes y Autónomos.

El propósito de este acto ha sido dotar a las empresas de recursos y conocimientos prácticos para implementar la facturación electrónica y el registro digital de la jornada laboral. De este modo, los asistentes han aprendido claves para mejorar sus procesos, reducir gastos y cumplir con la normativa actual. A través de esta jornada, CEPYME Teruel también ha querido mostrar cómo la digitalización puede convertirse en una aliada clave para crecer y ser más competitivos en el mercado actual.

Con este tipo de iniciativas, la patronal refuerza su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo apoyo constante e información útil para afrontar los retos presentes y futuros con mayores garantías de éxito.

El evento se ha desarrollado en el Espacio LICEO de Alcañiz, que ha congregado a numerosos empresarios interesados en digitalizar sus negocios. Durante el discurso de apertura, el vicepresidente primero de CEPYME Teruel, Daniel Giner, no ha querido perder la ocasión para reivindicar la necesidad de maximizar las ayudas de funcionamiento entre el tejido empresarial del territorio. Además, ha valorado positivamente la celebración de iniciativas como la Semana de la Pyme en Aragón y la gran acogida que ha tenido esta jornada entre los empresarios de la zona.

Por su parte, el director general de Desarrollo Estatutario del Gobierno de Aragón, José María Fuster, ha destacado la importancia que tiene para las empresas adaptarse a la transformación digital para no quedarse fuera.

Tras estas intervenciones, ha sido el turno de la empresa Solitium, que ha abordado las claves de la facturación electrónica, centrándose en temas como la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece, los sistemas Sage 50 y Sage 200, Verifactu, las ayudas de digitalización que pueden solicitar las empresas, entre otras cuestiones.

Por último, la empresa Starglob ha ofrecido una ponencia sobre el registro digital de la jornada laboral, en la que ha explicado qué exige esta nueva normativa, las sanciones que conlleva no cumplirla, qué debe cumplir una solución de fichaje, entre otros temas que afectan a las empresas.

El encuentro ha finalizado con un cóctel, que ha permitido a los asistentes intercambiar ideas y crear nuevas oportunidades de colaboración.  

Con esta jornada, CEPYME Teruel finaliza los dos actos que ha organizado con motivo de la celebración de la II Semana de la Pyme en Aragón.

Compartir: