Alcañiz se convertirá del 6 al 8 de noviembre en el epicentro aragonés de la innovación y la tecnología gracias a NEXTLAND, un encuentro impulsado por la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcañiz. Con actividades previas el día 5, la cita aspira a demostrar que la transformación tecnológica y social también germina en el medio rural, lejos de las grandes capitales, bajo los lemas “donde nace el futuro” y “la raíz del desarrollo”.
La inauguración, el jueves 6 en el Teatro Municipal, a cargo de la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, reunirá a autoridades y ofrecerá dos ponencias de alto impacto: Jon Hernández, que analizará el fenómeno de la inteligencia artificial con la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿ola o tsunami?”, y Miguel de Lucas, que combinará psicología y magia en un espectáculo motivador pensado para sorprender y emocionar.
Durante tres intensas jornadas, NEXTLAND desplegará seis espacios temáticos que recorrerán los grandes desafíos de nuestro tiempo. En el ámbito de la industria y la tecnología, el espacio “IndTech 360” en TechnoPark reunirá a referentes como Rafa Mateo, CEO de Acciona Energía, Andrés Llombart, director general de CIRCE, Esther Borao, directora del ITA, o el escritor Francesc Miralles, que debatirán sobre transición energética, innovación industrial y propósito en la empresa. Participarán empresas como EMBOU, LOBE, Fertinagro Biotech y organizaciones como ADEA. Puedes consultar el programa completo aquí.
El sábado 8, en el mismo entorno de Technopark, la feria “AgroNext” pondrá el foco en el sector agroalimentario con productores locales, mesas de financiación, stands y experiencias de éxito.
Otros de los espacios serán “Aula Next, la educación del mañana” , “Salud y Vida”, “Gobierno & Sociedad” y “Zona Zero – MediaHub”.
Con el respaldo de entidades e instituciones como TECHNOPARK, EMBOU, EDELVIVES, AMAZON y el propio IACS, este evento vertebra una de las principales acciones de la Cátedra Caja Rural de Teruel – Fundación Térvalis, y quiere dejar claro que el futuro también se siembra en territorios como el Bajo Aragón, donde la tecnología y la creatividad son hoy una verdadera estrategia de supervivencia.
