loading

Javier Zaragoza, Íñigo de la Serna y Ángela de Miguel abrirán el Congreso Aragón, Justicia y Empresa

Actualidad económica y social de Teruel
Javier Zaragoza, Íñigo de la Serna y Ángela de Miguel abrirán el Congreso Aragón, Justicia y Empresa

  • El congreso, que se celebrará en Teruel del 13 al 15 de noviembre, reunirá a expertos en temas jurídicos que afectan, especialmente, a las empresas de Aragón

  • Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web www.aragonjusticiayempresa.es

CEPYME Teruel reunirá a destacados juristas, empresarios y representantes institucionales en el Congreso Aragón, Justicia y Empresa, que se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Centro Sociocultural San Julián de Teruel. Entre los participantes cabe destacar a Javier Zaragoza, fiscal de sala del Tribunal Supremo y Exfiscal Jefe de la Audiencia Nacional; Íñigo de la Serna, vicepresidente de TYPSA y ministro de Fomento entre 2016 y 2018; Ángela de Miguel, presidenta nacional de CEPYME; Manuel Bellido, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón entre 2014 y 2025; Juan García Blasco, presidente del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA), entre otros.

La inauguración del congreso será el jueves 13 de noviembre a las 16:30h, y contará con la intervención de autoridades locales y regionales. A continuación, será el turno del fiscal de Sala del Tribunal Supremo Javier Zaragoza, quien impartirá una ponencia sobre ciberseguridad. Tras su intervención, el vicepresidente de TYPSA y exministro de Fomento, Íñigo de la Serna, hablará sobre infraestructuras, crecimiento empresarial y regulación.  

Al finalizar esta conferencia, se celebrará una mesa redonda para abordar los delitos medioambientales, centrándose en las implicaciones empresariales y el cumplimiento normativo.

La presidenta nacional de CEPYME, Ángela de Miguel, cerrará el primer día del congreso con una conferencia sobre seguridad jurídica para las empresas y la presión fiscal.

El congreso continuará el viernes 14 de noviembre, a las 09h, con la ponencia de Juan Grangel, Of Counsel Laboral en Baker McKenzie y exdirector de la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude, quien hablará sobre el compliance y el fraude laboral. Tras su intervención, Manuel Bellido, Magistrado y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón entre 2014 y 2025, dará una conferencia sobre el funcionamiento de la justicia y su afección a las empresas.

Después de un coffee break, el congreso seguirá con una mesa redonda sobre ciberseguridad. Posteriormente, Juan José Cortés, Magistrado Juez de lo Mercantil de los Juzgados de Teruel, abordará los mecanismos frente a las crisis empresariales.

Al finalizar la ponencia, habrá una mesa redonda para debatir sobre la siniestralidad laboral y prevención de riesgos laborales (PRL) y otra mesa redonda en la que se tratarán dos temas de actualidad empresarial: la jornada laboral y el registro horario, con la participación de los máximos representantes empresariales y sindicales de Aragón.

Por la tarde, la jornada continuará a las 16:30h con Francisco Díez Amoretti, experto en derecho tributario de la firma Osborne Clark, quien abordará los delitos fiscales de las empresas y la nueva regulación aragonesa de apoyo fiscal a las empresas familiares.

A continuación, Manuel Mata, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón y especialista en materia tributaria, explicará las operaciones de reestructuración en grupos de empresas familiares.

La última ponencia del congreso correrá a cargo de Ramón J. García Coll, socio de la firma Garrigues, experto en derecho tributario y en empresa familiar, fusiones y adquisiciones. Impartirá una ponencia sobre la planificación y ejecución de venta de compañías.

El congreso pondrá su punto y final a las 19:15h con el discurso de clausura de la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero. Tras su intervención, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel.

Además, el sábado 15 de noviembre, a las 10:30h, se realizará una visita organizada al Aeropuerto de Teruel, una oportunidad única para conocer de primera mano uno de los motores económicos y tecnológicos de la provincia.

La inscripción general al congreso tiene un coste de 60€. También se ha habilitado una tarifa especial de 20€ para los estudiantes con el objetivo de fomentar su participación y acercarles al mundo empresarial y jurídico desde una perspectiva práctica y actual. Las inscripciones ya están abiertas a través de la página web www.aragonjusticiayempresa.es.

El Congreso Aragón, Justicia y Empresa está organizado por CEPYME Teruel con la colaboración de la Diputación Provincial de Teruel y el patrocinio de Térvalis y Caja Rural de Teruel, así como otras empresas colaboradoras.

En este enlace se puede consultar el programa completo del congreso. 

Compartir: