loading

XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas

Actualidad económica y social de Teruel
XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas

La recreación de indumentaria para eventos históricos y escénicos: vestuario nupcial y ceremonial a través de los siglos


La ciudad de Teruel acoge del 30 de septiembre al 3 de octubre el XIII Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas, organizado por la Fundación Bodas de Isabel en colaboración con la Universidad de Verano de Teruel – Fundación Antonio Gargallo.

El Congreso centra su temática en la indumentaria histórica y ceremonial, con especial atención al vestuario nupcial a través de los siglos, y reúne a primeras figuras de la investigación y el diseño de vestuario escénico.

El Congreso reunirá a expertos de referencia en el mundo del estudio de la indumentaria histórica entre los que destacan personalidades como Amalia Descalzo (ISEM Fashion Business School, Universidad de Navarra), María Barrigón (Departamento de Conservación Textil, Patrimonio Nacional), Víctor M. Gosálvez (Conservador de Indumentaria, PN), Joana Sequeira (Universidade do Minho, Portugal), y diseñadores de vestuario de renombre a nivel nacional como la diseñadora Arantxa Ezquerro (Premio Goya Mejor Vestuario 2025), reconocida con el Premio Goya 2025 y el Premio Nacional Yvonne Blake. También intervendrán Pedro Luis Hernando (Universidad de Zaragoza), Pedro Palacios (Vestimentum), Araceli Sancho (sombrerería y tocado histórico) y representantes de recreaciones como la Boda Regia de Valencia de Alcántara.

Programa destacado

  • Exposición “Indumentaria y Ceremonial: trajes para la Historia” (Claustro del Obispado de Teruel, 30 de septiembre).
  • Conferencias y mesas redondas en el Campus de Teruel (2 y 3 de octubre), con ponencias sobre ajuar medieval, bodas imperiales, diseño de vestuario escénico o la participación ciudadana en recreaciones.

Reconocimiento académico

Por primera vez, el Congreso se integra en la Universidad de Verano de Teruel, ofreciendo:
  • Créditos ECTS para estudiantes universitarios (UZ y Grupo G9).
  • Homologación como formación permanente para docentes, reconocida por el Gobierno de Aragón.

Actividades paralelas

Además del programa académico, el Congreso coincide con la gran recreación histórica La Partida de Diego (3–5 de octubre), que envuelve a la ciudad en el ambiente medieval de los Amantes de Teruel.
 

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://fantoniogargallo.unizar.es/node/713

El Congreso está organizado por la Fundación Bodas de Isabel y cuenta con la coordinación de la Universidad de Verano de Teruel - Fundación Antonio Gargallo. 

Compartir: