A lo largo de este año 2024, la Red SSPA ha insistido en la necesidad de intensificar y mejorar las ayudas de funcionamiento para que sean realmente efectivas.
Leer másEl estudio, elaborado por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, analiza las percepciones y retos de los jóvenes para vivir, trabajar y desarrollarse en Teruel.
Leer másEl estudio realizado por la Red que forman las organizaciones empresariales de estas tres provincias establece que son lugares perfectos para establecerse y pone en valor 17 puntos básicos de la calidad de vida que van desde la educación, vivienda, empleo e ingresos, ocio, cultura y deporte hasta la naturaleza.
Leer másLas organizaciones empresariales y las entidades de crédito han celebrado su encuentro anual un año después de haber renovado su convenio de colaboración, reforzando su alianza en la lucha contra la despoblación.
Leer másResponsables de las organizaciones empresariales de Soria, Teruel y Cuenca han mantenido un encuentro telemático con esta responsable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el que han evidenciado los graves problemas que sufren sus provincias.
Leer másConsidera que no es comparable una mínima bonificación a las empresas de las provincias más despobladas de España con un régimen fiscal propio para una comunidad autónoma.
Leer másEl documento de posición enviado a los candidatos españoles a las elecciones europeas busca guiar políticas efectivas contra la despoblación, destacando la importancia de fondos adecuados, conectividad y sostenibilidad para las zonas rurales.
Leer másEsta reunión se produce tras el anuncio de este grupo parlamentario de plantear que se aplique el máximo del 20% de los costes laborales.
Leer másEn este nuevo informe se vuelve a evidenciar la necesidad de intensificar las bonificaciones aprobadas por la Comisión Europea para poder crear entre 6.000 y 13.000 empleos y contribuir a captar nuevos pobladores.
Leer más